Publicaciones
Mantente informado sobre la actualidad contable, financiera
y legal nacional e internacional en nuestra sección de noticias y publicaciones
Encontrarán el contenido más relevante publicado en medios nacionales, internacionales y entradas de nuestros profesionales.
Suscríbete aquí
Una prórroga inusual
Durante los días previos al 15 de mayo del presente año (fecha tope para la presentación de ciertas liquidaciones y pago de algunos impuestos mensuales), el sistema e-tax 2.0 sufrió fluctuaciones que incidieron en la normal presentación y cumplimiento…
Un cambio pequeño, pero importante
La Ley 6/2005 es la norma que establece el sistema de cálculo alterno para determinar el Impuesto sobre la renta (ISR), en virtud de determinar una renta gravable presuntiva al menos del 4.67% de los ingresos gravables del contribuyente en un año fiscal (sobre…
Invierno de resoluciones
Uno de los hechos más importantes de esta profesión es que nunca dejas de estudiar y aprender. Cada día existe literatura nueva y sobre todo cambios en la normativa local e internacional en materia tributaria. Es un cambio constante, lo que siempre…
Nueva resolución para los gigantes de la tributación
El miércoles 19/4/2023 fue publicada la Gaceta Oficial No 29764, la cual contiene la resolución No 201-3346 de 13/4/2023 “por la cual se aprueba la creación de un equipo de trabajo especializado en promover el cumplimiento fiscal de los Grandes…
Gastos deducibles en arrendamientos
En materia de gastos y costos deducibles, el artículo 19 del Decreto Ejecutivo 170 de 1993 (DE 170/1993) señala que el contribuyente podrá deducir en el año fiscal aquellos que sean necesarios para producir la renta de fuente panameña o para la conservación…
Facturación Electrónica y el Formulario 1027: lo nuevo
Recordemos que el informe de ventas y prestación servicios (formulario 1027), fue implementado por la resolución No 201-10011 de 20/10/2021, modificada por la resolución No 201-0743 de 3/2/2022.
Este informe que se presenta de forma…
Luego del fallo
El Pleno de la Corte Suprema de Justicia de Panamá (CSJ) declaró en un fallo con fecha del 16/2/2023, que no son violatorios a la constitución la frase “entre un hombre y una mujer”, contenida en el artículo 26 del Código de la Familia, ni tampoco el texto “las…
El primo hermano del otro impuesto
El llamado Impuesto de Dividendo (ID) es el Impuesto sobre la renta (ISR) aplicado sobre las utilidades de un año menos el ISR pagado por una persona jurídica (PJ) y que dicha entidad distribuye a sus accionistas o socios…
Sanciones por la rectificación y omisión en las Declaraciones Juradas de Rentas
El artículo 710 del Código Fiscal (CF), establece en su parágrafo 4 y luego de ser reformado por el artículo 28 de la Ley 337 de 2022, que las declaraciones juradas de rentas (DJR) pueden ser ampliadas o rectificadas por una sola vez por…
Tareas para el cumplimiento tributario
Ya en el tercer mes del año, entramos en la recta final para preparar y presentar las declaraciones juradas de rentas de los contribuyentes, tanto para las personas naturales como para las personas jurídicas. Adicionalmente, ya debemos…
Territorialidad y residencia fiscal para las personas jurídicas
Nuestro sistema jurídico tributario se basa sobre el principio de territorialidad. Bajo este principio, las rentas que reciban las personas jurídicas o naturales, nacionales o extranjeros, domiciliadas o no en nuestro país, estarán sujetas a la…
Carnavales con moderación y a las resoluciones poner atención
“Al fin llegó lo que siempre yo esperaba…” (bis).
Sí, también se esperaban una serie de resoluciones reglamentarias que debemos ponerle atención, pues son parte del calendario y del cumplimiento tributario…
Suspensión del incremento de impuestos en el Municipio de Panamá
El 8 de agosto de 2022 el Municipio de Panamá (MUPA), anunció a través de su página web que se concedía una moratoria a los contribuyentes y explicando detalles de tal medida. (https://mupa.gob.pa/conced…
Resumen Tributario 2022
Iniciado el 2023, le presentamos un resumen de las principales normas en materia tributaria del 2022. Cuestión que usted pueda recopilarlas y revisarlas.
Ley 295/2022, Gaceta Oficial (GO) 29523-A, que incentiva la movilidad eléctrica en…
Nuevo decreto ejecutivo sobre la facturación
Por medio del Decreto Ejecutivo 3 de 20 de enero de 2023, publicado en la Gaceta Oficial 29706-B del lunes 23 de enero de 2023, se modifica el Decreto Ejecutivo 25 de 27 de junio de 2022, que reglamentó los artículos 11 y 12 de la Ley 76 de 1976 (Ley de…
Zafra y verano
A partir de enero inicia el llamado período de la zafra. Pero, ¿por qué se le llama zafra a este período?
Cuentan aquellos tributaristas con más canas o menos cabello que yo, que el término se asocia quizás a que esta…
Consideraciones que tomar para el pago del impuesto municipal 2023 en el Distrito de Panamá
Se terminó el 2022, pero no sin antes dejarnos varias resoluciones expedidas por la Dirección General de Ingresos en sus últimos días y que guardan relación directa con el fascinante mundo tributario. Repasemos: Resolución 201-9150…
Cierre de año con nuevas resoluciones
Se terminó el 2022, pero no sin antes dejarnos varias resoluciones expedidas por la Dirección General de Ingresos en sus últimos días y que guardan relación directa con el fascinante mundo tributario. Repasemos: Resolución 201-9150…
Cartita Tributaria al niño Dios
Como todos los otros años hacemos nuestra cartita tributaria al niño Dios, con el propósito de exteriorizar nuestros mejores deseos de bienestar y prosperidad para todos los contribuyentes y nuestro país.
1. Deseo que se siga fortaleciendo…
Nuevo plazo para los proveedores del Estado en el uso del sistema de facturación electrónica
En la Gaceta Oficial del 6/12/2022 (No 29677) se publicaron dos resoluciones que vienen a reglamentar aspectos legales de interés en el medio tributario. La primera, es la resolución No 201-8638 de 25/11/2022, mediante la cual se habilita la notificación mediante…
Nuevos reglamentos tributarios
En la Gaceta Oficial del 6/12/2022 (No 29677) se publicaron dos resoluciones que vienen a reglamentar aspectos legales de interés en el medio tributario. La primera, es la resolución No 201-8638 de 25/11/2022, mediante la cual se habilita la notificación mediante…
Que no se le olvide
Entrando a la recta final del período fiscal 2022, la Ley 337 de 14 de noviembre de 2022 (Ley 337/2022) llegó para activar el mundo tributario y despertar la oportunidad de muchos de regularizar su situación con los impuestos nacionales administrados…
Otros detalles de la Ley 337 de 2022
La nueva Ley 337 de 14/11/2022 (publicada en la GO 29662-A de 14/11/2022), establece otros asuntos y adicionales a las medidas sobre la regularización tributaria y la oportunidad de celebrar acuerdos de pagos extraordinarios y con condonaciones…
Nueva oportunidad de regularización tributaria
Mediante la Ley 337 de 14/11/2022, se establecen los acuerdos de pago extraordinarios en actos dictados por la Dirección General de Ingresos (DGI) como medida temporal para dinamizar la recaudación, se modifican artículos…
Aspectos tributarios al tener una vivienda
Cuando se adquiere una vivienda propia debemos estar claros de los aspectos tributarios que encierra la tenencia de un bien inmueble, inclusive al momento en que se quiera traspasar el mismo. Veamos algunos aspectos…
Una historia tributaria en pandemia
Corría el mes de septiembre de 2020 y estábamos en plena pandemia por la Covid19. Todos tratábamos de no contagiarnos del virus, pero algo sucedía en la Dirección General de Ingresos (DGI) con algunos contribuyentes. Esto ameritó el rápido…
Los impuestos: ¿Eso es conmigo?
Uno de los temas que más escuchamos los tributaristas a fin de año y en temporada de verano es la frase “…y mis impuestos, cómo es que tengo que hacer?. Creo que para esta época ya es algo tarde investigarlo, pero no hay misión imposible, ni camino que…
El Seguro Educativo y su uso: lo que Usted debe saber
El Decreto de Gabinete 168 de 27/7/1971, crea el Seguro Educativo (SE), el cual ha tenido varias reformas.
El SE estará integrado por las siguientes contribuciones:
Del 1.50% de los salarios básicos…
El Calendario
A partir de la Ley 72/2011, que modificó la Ley 76/1976 sobre facturación, se obligó a documentar las operaciones de ventas de bienes y servicios por parte de los contribuyentes por medio de una factura emitida a través de los equipos…
Una alternativa para resolver conflictos
En el Código de Procedimiento Tributario (CPT), aprobado mediante Ley 76 de 13/2/2019, se incluyó dentro de los métodos alternos para la resolución de conflictos a la transacción tributaria.
Específicamente los artículos 358 y 359…
Los gigantes de la tributación
En la Gaceta Oficial No 29633-B, del jueves 29 de septiembre de 2022, que dicho sea de paso fue la fecha en que me asomé por primera vez a la ventana de este mundo, se promulgó la resolución No 201-6990 de 23 de septiembre de 2022, “por la cual se crea la categoría…
Beneficios fiscales aplicables por los hijos
En materia de Impuesto sobre la renta (ISR), el artículo 709 del Código Fiscal (CF), establece que los gastos escolares y en atención a la primera infancia, incurridos por los dependientes…
Recordar y tributar
Avanza el noveno mes del año 2022 y los contribuyentes deben tener presente fechas y situaciones importantes al realizar la tarea tributaria.
El 30 de septiembre, vence el plazo para pagar la segunda partida estimada del Impuesto…
Leyes para replicar
La Ley 136 de 31/12/2013 y su reforma por medio de la Ley 53/2017, (Ley del Conjunto Monumental Histórico del Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá), y la Ley 60 de 5/11/2018 que modifica la Ley 29/1992, (Ley de Colón Puerto Libre)…
Disoluciones y liquidaciones forzosas administrativas de personas jurídicas en Panamá
Se viene una nueva reforma al Código Fiscal (CF). Se trata del Proyecto de Ley (PL) No 842, presentado por el Ministro de Economía y Finanzas, que propone reformar el artículo 318-A del mencionado texto legal.
En la exposición de motivos, se señala…
Responsabilidad derivada con la Declaración Jurada de Rentas Anual
El Código Fiscal (CF) señala que quien sea considerado como contribuyente del Impuesto sobre la renta (ISR) está obligado a presentar una declaración jurada de las rentas que haya obtenido durante el año previo, así como de los dividendos o participaciones que…
No se olvide de la fecha de pago
Como generalmente ocurre, los temas pasan de moda. Así ha pasado con el Impuesto sobre los bienes inmuebles (IBI) que cautivó la atención de grandes y chicos con los famosos reavalúos de oficio y finalmente con la aparición a la vida jurídica de la…
Oportunidad de pago en el Municipio de Panamá
El municipio de Panamá (MUPA), anunció el pasado 8/8/2022 (fuente: https://mupa.gob.pa/conceden-moratoria-a-contribuyentes-del-municipio-de-panama/) que se concede una moratoria a todos los contribuyentes dentro del municipio…
El Famoso RUC
A veces por error le llaman RUT, NIT, NIS, entre otros, al querer referirse a las iniciales del Registro Único de Contribuyente y cuyas iniciales correctas serían RUC.
El RUC nace con la Ley 76/1976, con la finalidad de identificar a los contribuyentes…
Código de procedimiento tributario
No fue un día cualquiera del amor y la amistad. El 14 de de febrero de 2019, se promulga en la Gaceta Oficial 28714-B la Ley 76/2/2019, mejor conocida como el Código de procedimiento tributario (CPT).
Este nuevo texto legal, vendría…
Dos nuevas normas tributarias
Muy activo ha estado en las últimas fechas el tema tributario y en cuanto a promulgación de nuevas reglamentaciones. Repasemos:
1. Resolución No 201-4617 de 29/6/2022. Gaceta Oficial (GO) 29575 de 11/7/2022, que establece el procedimiento y los requisitos…
Nuevo decreto ejecutivo en materia de facturación
“Al fin llegó lo que tanto yo esperaba”. Sí, el miércoles 29/6/2022 fue publicado en la Gaceta Oficial 29567-A el Decreto Ejecutivo (DE) 25/2022.
Dicho DE reglamenta importantes artículos de la Ley 76/1976 (modificada entre otras…
Las deducciones personales
El Código Fiscal (CF) establece en el artículo 709 que una vez computada la renta gravable, las personas naturales tendrán derecho a ciertas deducciones personales.
Estas deducciones personales aplican tanto para los contribuyentes personas…
El uso de la tecnología para las notificaciones
La Ley en materia tributaria señala que las resoluciones y demás actos administrativos que dan inicio o terminación de la instancia de un proceso administrativo deben ser notificadas personalmente. Así lo indica el artículo 101 de la Ley 76/2019 (Código…
Remuneraciones del trabajador y la carga tributaria
El Código de Trabajo (CT), en su artículo 140, define el salario como la retribución que el empleador debe pagar al trabajador con motivo de la relación de trabajo y comprende no sólo lo pagado en dinero y especie, sino también todo ingreso o beneficio que…
Nuevas leyes tributarias
En la Gacetal Oficial número 29551-B de 6 de junio de 2022, se publicaron tres nuevas normas con implicaciones tributarias. Ellas son las leyes 309 (que crea el área económica especial de Aguadulce y la terminal portuaria multipropósito), 311 (que adiciona…
Nuevas reglas tributarias para los procesos de insolvencia y reorganización
La Ley 306 de 1 de junio de 2022, publicada en la Gaceta Oficial 29549-A del pasado miércoles 1 de junio, establece medidas tributarias para los procesos concursales de insolvencia y reorganización conciliada.
Mediante la Ley 12 de 19 de marzo…
El FECI
La Ley 4 de 17 de mayo de 1994, establece el marco normativo por el cual se establece el sistema de intereses preferenciales al sector agropecuario y se toman otras medidas.
Esta norma ha sido reformada en múltiples ocasiones a lo largo de su vigencia…
El Paz y Salvo refrendado durante el estado de emergencia nacional
El certificado de paz y salvo se expide a todo contribuyente (también a un bien inmueble) que se encuentre en cumplimiento con sus obligaciones tributarias de índole nacional.
El Código Fiscal en su artículo 739 y siguientes, así como el Decreto…
Colón un ejemplo positivo
Colón, tierra que valoro mucho y admiro por las particularidades únicas que posee. Desde el papel que jugó en nuestra historia, posición geográfica, riqueza natural, cultural, deportiva e intelectual, entre otros valiosos elementos que le caracterizan…
Variables actuales a considerar en materia de bienes inmuebles
El Impuesto de transferencia de bienes inmuebles (ITBI), se encuentra establecido en la Ley 106/1974, y se causa al momento de transferir un bien inmueble, mediante cualquier acto que tenga como finalidad transferir el título de propiedad…
Nuevas normas tributarias
Recientemente fueron publicadas en la Gaceta Oficial (GO) tres normas con contenido tributario:
Ley 295 de 25/4/2022 (GO 29523-A de 25/4/2022). Que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre…
El Alcance Fiscal
La Dirección General de Ingresos (DGI), es la institución encargada de la cobranza y fiscalización de los tributos, la aplicación de sanciones, la resolución de recursos y la expedición de los actos administrativos en materia fiscal y por lo tanto…
La Depreciación
El obligado tributario podrá deducir los costos y gastos en que incurra en el período fiscal y que sean necesarios para la producción de la renta de fuente panameña o para la conservación de su fuente.
Uno de estos elementos que son…
Adecuación del formulario de declaración jurada de rentas
La resolución 201-2104 de 25/3/2022, (G.O. 29507-A), expedida por la Dirección General de Ingresos (DGI), habilita el uso temporal de una casilla específica (No 90) del formulario de declaración jurada de rentas (DJR) – sector jurídico general (F2V7), para registrar…
Modificación al nuevo formulario 1027
Mediante la resolución No 201-0743 de 3/2/2022 (publicada en la Gaceta Oficial No 29472- A de 8/2/2022), se modificó la resolución No 201-10011 de 20/10/2021, que implementó el informe de ventas y prestación de servicios o formulario 1027…
Las donaciones como gastos deducibles en Panamá
Llegado el período de la presentación de la declaración jurada de rentas anual, debemos tener presente que el artículo 47 del Decreto Ejecutivo (DE) 170/1993 (reglamento del Impuesto sobre la renta), establece que elementos son deducibles…
Notas importantes en materia tributaria
Con la publicación de la Gaceta Oficial 29424-B de 26/11/2021, inicia la vigencia de la Ley 257 de 2021. Además de la extensión del período de regularización tributaria (que ya venció el pasado 31/1/2022), la misma trajo consigo…
De vuelta a clases
Recordemos algunos elementos importantes en materia tributaria y que se encuentran directamente vinculados con la educación.
La Ley 37/2018 (reglamentada por el Decreto Ejecutivo -DE- 368/2018…
Deberes y Ofertas del verano tributario 2022
El año se apresura a entrar en su tercer mes, es verano y es domingo de un carnaval nuevamente diferente por la Covid19. Sin embargo, no debemos olvidar las obligaciones y las oportunidades, ambas en materia tributaria, que para estos tiempos debemos atender y podemos aprovechar…
La problemática de la asunción de deudas en sociedades de inversión inmobiliaria
Las sociedades de inversión inmobiliaria existen como tal desde la misma génesis de las sociedades de inversión. No obstante, en el año 2014 la Superintendencia del Mercado de Valores emitió el Acuerdo 2-2014 del 6 de agosto de 2014, que modificó…
Los famosos gastos y los tributos
Dice aquel viejo refrán: “Lo que no nos cuesta, hagámoslo fiesta”. Pero, cuando nos cuesta dinero de seguro no hacemos fiesta.
El salario en especie y otras remuneraciones personales con retención en la fuente, se encuentra regulado por el Decreto…
Bonos verdes, bonos sociales y bonos sostenibles en el mercado de capitales
La industria bursátil es, sin duda, uno de los motores de la economía mundial. Como participantes activos en el engranaje de la industria bursátil están bancos, financieras, empresas multinacionales que buscan financiamiento a un costo más barato…
Viabilidad legal de la firma electrónica en la República de Panamá
Dada la declaratoria de emergencia decretada por la pandemia del virus SARS-COV-2 que produce la enfermedad COVID-19, y el distanciamiento social que es imperante para controlar la epidemia sanitaria, todas las herramientas tecnológicas…
La obligación de facturar
El Decreto Ejecutivo (DE) 170/1993 (reglamento del Impuesto sobre la renta -ISR-), establece que es obligatoria la expedición de las facturas o de documentos equivalentes para documentar toda operación relativa a la transferencia, venta de bienes…
Retos de empresas Fintech operadoras de billeteras electrónicas (E-Wallets) bajo ley panameña
Las billeteras electrónicas o e-wallets como son conocidas en Estados Unidos e internacionalmente, son un software que permite el almacenamiento, administración y gestión de pagos de forma electrónica sin necesidad de soporte documental…
Importancia del acuerdo de accionistas en compañías operativas
En una era automatizada en donde cada vez es más fácil capitalizar una idea de negocio, se siente con mayor percepción la rapidez en la dinámica comercial de una empresa. Planes de negocio, campañas de mercadeo, estrategias de mercados, son algunos…
Cambios tributarios por la Ley 257 de 2021
En la Ventana Fiscal del 5/12/2021 comentamos que en la Gaceta Oficial 29424-B de 26/11/2021 se publicó la Ley 257/2021. Quedando pendiente de revisar algunos cambios legislativos importantes. Veamos:
1. Se extiende la entrada en vigencia…
2 x 1 Tributario para el fin de año
Modifica artículos de la Ley 76/1976 sobre facturación e indica que es obligatoria la expedición de la factura o de documento equivalente para acreditar toda operación relativa a la transferencia, venta de bienes y la prestación de servicios por parte…
Reforma al Impuesto de Transferencia de Bienes Inmuebles
El Impuesto de transferencia de bienes inmuebles (ITBI), es uno de los impuestos nacionales según lo establece el artículo 683 del Código Fiscal.
Este impuesto se encuentra regulado en la Ley 106/1974. La más reciente reforma…
El certificado de residencia fiscal electrónico
En la Ventana Fiscal del 23/8/2020, tratamos el tema sobre la residencia fiscal en nuestro país.
Recordemos que el artículo 762 N del Código Fiscal señala que se consideran residentes fiscales en nuestro país a las personas naturales que en primer lugar…
Nueva resolución de información tributaria
La Dirección General de Ingresos (DGI), como hemos observado, está convencida y apuesta fuertemente a la tecnología y al cruce de información de índole tributaria como fieles herramientas para disminuir y evitar la evasión fiscal. Buscan aumentar la justa…
Car Wash Tax
En la Gaceta Oficial No 29398-B, se publicó la Ley 246 de 13/10/2021, que establece el manejo, tratamiento y reutilización del agua en las estaciones de lavado de vehículos (“car wash”). Mantiene como objetivo evitar el gasto excesivo del agua…
La estructura de la Dirección General de Ingresos
La Dirección General de Ingresos (DGI), la cual se encuentra adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), está integrada por el nivel central y el nivel regional y/o provincial.
El nivel central, tiene a su cargo labores de planificación, dirección y control…
Una resolución una opción II
En la Ventana Fiscal del 8/3/2020, escribimos sobre dos importantes resoluciones en materia de ITBMS y específicamente relacionadas con el mecanismo de retención que contempla el Decreto Ejecutivo (DE) 84 de 26/8/2005 en su artículo 19…
Reforma al Decreto Ejecutivo sobre el ITBMS
Ya lo hemos indicado, la dinámica del Derecho Tributario nos lleva a estudiar y revisar todos los días nuevas normas, inclusive cuando la tinta de la norma anterior apenas empieza a secarse. Mediante el Decreto Ejecutivo (DE) 173 de 1/9/2021, publicado en la Gaceta…
La obligación de facturar
Es obligatoria la expedición de facturas o de documentos equivalentes para documentar toda operación relacionada con la transferencia, venta de bienes y la prestación de servicios, incluyendo a aquellas personas que realicen actividades agropecuarias…
Discapacidad y beneficios tributarios
Un discapacitado es toda aquella persona que padezca una alteración funcional permanente o transitoria, total o parcial, física, sensorial, emocional o mental que limite la realización eficaz de las actividades para su integración familiar, social, educativa o laboral…
Nuevas resoluciones sobre facturación
En la Gaceta Oficial 29333 de 19/7/2021, se publicaron tres resoluciones por parte de la Dirección General de Ingresos (DGI), que recogen importantes aspectos sobre la facturación, veamos:
Resolución No 201-6230…
Arreglo de pago por emergencia nacional
El artículo 14 de la Ley 208/2021, autoriza a la Dirección General de Ingresos (DGI) para que durante el término de vigencia del estado de emergencia nacional (EEN) tome las medidas necesarias para garantizar que los contribuyentes puedan realizar convenios…
Acuerdos, indemnizaciones e impuestos
La renta bruta es el total de los ingresos del contribuyente, ya sean en dinero, especie o en valores percibidos o devengados por el contribuyente en un año fiscal (12 meses), menos las devoluciones y descuentos.
Los ingresos gravables resultan…
Compraventa de capitales sin ganancia
Los capitales son aquellos bienes muebles, inmuebles e intangibles, que son activos fijos de una persona natural o jurídica y que se usan de forma permanente para producir renta o que sencillamente forman parte del patrimonio de una persona…
Nuevo medio de pago excepcional de los tributos
Mediante la Ley 208/2021 (extensión de la amnistía tributaria), se modificó el artículo 392 de la Ley 76/2019 (relacionado con la entrada en vigencia del código de procedimiento tributario), estableciendo específicamente la entrada en vigencia del artículo 68 …
Los acuerdos de pago
El Decreto de Gabinete 109/1970, establece que el Director General de Ingresos es responsable de la planificación, dirección, coordinación y control de la organización administrativa y funcional de la Dirección General de Ingresos (DGI), así como…
Cese de operaciones
En tiempos de pandemia, una de las preguntas más frecuentes está relacionada en saber que hay que hacer para cerrar la operación de una empresa, ya sea que fue desarrollada por una persona natural (PN) o jurídica (PJ). El cierre de operaciones de muchos negocios…
Ley de incentivos ambientales
Mediante la Ley 223/2021, publicada en la Gaceta Oficial 29303-A de 8/6/2021, se establecieron incentivos fiscales en materia ambiental y a partir del periodo fiscal 2022, con el fin de incentivar las prácticas comerciales sostenibles, la reconversión de las…
Fiscalización del ITBMS en las concesiones y contratos leyes
Mediante la Ley 5 de 15/4/1988 se regula la ejecución de obras públicas por medio del sistema de concesión administrativa. También existen los contratos leyes para la explotación de otras actividades económicas.
Las certificaciones de exención del ITBMS…
Avances en la facturación electrónica
En la Ventana Fiscal del 31 de enero de 2021, se trató el tema sobre el sistema de facturación electrónica en Panamá (SFEP).
El 28/5/2021 se publicó en la Gaceta Oficial 29296-A el Decreto Ejecutivo (DE) 147 de 26/5/2021, que modifica algunos…
Las infracciones y sanciones
En el capítulo XIV (infracciones y sanciones) del Decreto Ejecutivo 170 de 1993 (DE 170/1993), reglamento del Impuesto sobre la renta (ISR), se regula la contravensión como una de las modalidades de infracciones legales tipificadas del ISR. Veamos…
La consulta tributaria en el Código de Procedimiento Administrativo Tributario
La consulta ante la Dirección General de Ingresos (DGI), es una facultad del obligado tributario que se encuentra señalada como una garantía fundamental en el artículo 41 de la Constitución Nacional (CN), regulada en el artículo 5 del Decreto de Gabinete 109/1970…
Amnistía en la Seguridad Social
A través de la Ley 215/2021, publicada en la Gaceta Oficial 29279-B de 6/5/2021, se concede una amnistía para el pago total de las cuotas empleado-empleador, las primas de riesgos profesionales y demás contribuciones de los empleadores ante la Caja de Seguro…
El ITBMS: Detalles importantes
El Impuesto de transferencia de bienes corporales muebles y la prestación de servicios (ITBMS), es un impuesto que grava la transferencia de bienes corporales muebles, así como su importación y la prestación de servicios, con una incidencia…
Alivios Tributarios 2021 II
En la Ventana Fiscal del 28/3/2021, expusimos los cambios en cuanto a los porcentajes de disminución para el pago de los tributos nacionales, que próximamente deben contenerse en lo que será la Ley que modificará y extenderá la vigencia de la Ley 99/2019…
Alivios Tributarios 2021
La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate la Ley que extenderá la Amnistía tributaria y modifica otras normas de carácter fiscal. Falta la sanción por el Presidente de la República y su publicación en la Gaceta Oficial para que entre a regir…
Hacia políticas de educación e inclusión tributaria
Cuando le hablamos de tributos a las personas comunes y corrientes, en la mayoría de las veces, es hablarle de cosas inimaginables, complicadas y que muchas veces prefieren no atender.Siempre he dicho que el mejor tributo es el que menos cuesta recaudar…
Cambios en la zafra tributaria
Mediante resolución No 201-1754 de 9/3/2021, publicada en la Gaceta Oficial (GO) 29239 de 12/3/2021, la Dirección General de Ingresos (DGI), extiende el plazo para la presentación de la Declaración jurada de rentas (DJR) correspondiente al período fiscal 2020…
Cambios reglamentarios en relación a la producción y exportaciones agropecuarias
En la Gaceta Oficial No 29231-A de 2/3/2021, se publicó el Decreto Ejecutivo (DE) 90/2021, que modifica el título IV del Decreto No 7 de 12/3/1987. La Ley 2/1986, contiene una serie de incentivos fiscales para la producción agrícola en nuestro país…
Las declaraciones juradas de rentas y los registros contables
Anualmente el contribuyente tiene la obligación de presentar su declaración jurada de rentas (DJR), ante la Dirección General de Ingresos (DGI). El plazo para presentar dicha DJR vence en el caso de las personas naturales el 15 de marzo y para las personas jurídicas…
Restos de fincas madres: huérfanos y morosos II
En la Ventana Fiscal del 29/9/2019, tratamos el tema de los restos de fincas madres que pasan a ser lugares de uso público y que el promotor no ha construido para su venta individual, sino que son áreas necesarias construir en estos tipos de desarrollos urbanísticos…
Emprendimiento y responsabilidades compartidas
Los tiempos cambian y las circunstancias pueden llevarnos a emprender actividades profesionales, técnicas, artesanales y de talento humano, ligadas o no a lo que aprendimos en las aulas de clases. Cada quien escoge su destino profesional…